Para todos en la familia
Garantía del mejor precio
Entrega rápida
Entrega a domicilio

Cómo empapelar con papel pintado Non Woven

Hoy en día, el material más común para empapelar es el easy up. Es fácil entender por qué. Empapelar con papeles pintados Non Woven es simple y sobre todo rápido.

 

 

¿Qué significa papel pintado Non Woven?

Un papel pintado Non Woven es un material inorgánico que no se hincha y es hoy el material de papel pintado más común. El término Non Woven significa "tela no tejida". Los papeles pintados Non Woven también son conocidos como easy-up o quick-up y son un tipo de papel pintado que realmente hacen honor a su nombre. Pegas directamente sobre la pared y simplemente cambias las gotas. ¡Casi ridículamente simple!

 

Esto es lo que necesitas para empapelar con Non Woven:

● Pegamento para papel pintado Non Woven (no te preocupes por cuánto pegamento necesitas para tus papeles pintados Non Woven, ya que enviamos la cantidad correcta en tu pedido si así lo deseas)

● Cubo para mezclar el pegamento (puedes usar una bandeja de pintura para el pegamento si quieres)

● Rodillo y brocha

● Plomada

● Herramientas para empapelar o brocha para papel pintado

● Cuchillo con hojas de repuesto o cuchillo de desprendimiento

● Regla

● Agua limpia, trapos/toallas y una esponja

● Bandeja para papel pintado (el cartón está bien)

● Escalera

● Alguien que te ayude - no es necesario, pero lo hace más divertido y rápido.



¡Consejo! Todos los rollos de papel pintado tienen una etiqueta que explica cómo debe colocarse el papel pintado. Esto es lo que significan los símbolos:

 

 

 

Empapelando con easy up

1. Si la pared tiene una ventana o una puerta, comienza a empapelar con Non Woven en el borde de la ventana o puerta.

2. Extiende el pegamento para papel pintado Non Woven sobre aproximadamente 2 anchuras de gota - no escatimes en el pegamento pero asegúrate de que toda la superficie esté uniformemente mojada, de lo contrario pueden aparecer burbujas. Usa una brocha para llenar con pegamento en los bordes y molduras.

3. Utiliza una plomada para comprobar que la primera gota está recta.

4. La caja en la que llegaron los rollos sirve como bandeja y para proteger las gotas. Déjala en el suelo con el rollo de papel pintado en ella, tira del papel pintado hacia la pared y comienza a fijarlo al techo sin cortarlo en la parte inferior. Fija la gota con unos centímetros de solapamiento contra la moldura del techo y luego corta el borde. Si tu papel pintado es hecho a medida, colócalo sin solapamiento.

5. Usa una brocha (para papeles pintados fotográficos) o herramienta para empapelado (para papeles pintados estándar) para alisar la gota en la pared. ¡Ten cuidado de evitar burbujas de aire! Cepilla hacia abajo y hacia afuera. Si el pegamento se pega a la herramienta, límpiala inmediatamente con un paño limpio y húmedo o similar.

6. Corta el borde en la parte inferior si el papel pintado no es hecho a medida. Puedes usar el raspador del papel pintado para asegurarte de que el borde esté recto y que no cortes demasiado.

7. Revisa que el pegamento para Non Woven que has aplicado para la siguiente gota no se haya secado (a veces lleva tiempo ajustar una gota). Aplica más pegamento si es necesario. Ten especial cuidado de que el pegamento no se haya quitado del borde justo en la gota anterior cuando la ajustaste.

8. La siguiente gota se junta contra la primera. Si quedó torcida o con burbujas, levanta o retira toda la gota y vuelve a colocarla. Si intentas girarla, la gota puede doblarse o burbujear y entonces el siguiente borde también estará torcido.

9. Si el pegamento llega a la parte frontal del papel pintado o entre las uniones, quítalo inmediatamente con una esponja húmeda.

10. Empapelando sobre enchufes y similares: Apaga la corriente en la habitación y retira las placas de las tomas de corriente. Si no deseas o no puedes hacer esto, mide las placas de las tomas y recorta una plantilla de papel. Usa la plantilla para marcar dónde en el papel pintado debes cortar agujeros y corta dónde debe ir la parte inferior de la placa de la toma de corriente, luego los lados. Deja el colgajo colgando mientras ajustas el papel pintado sobre la placa de la toma y presiona el borde superior con el raspador de papel pintado. Luego recórtalo. Si la toma está muy cerca del suelo, puedes cortar o dividir la gota a lo largo, luego ajusta el papel pintado hasta la placa de la toma con el raspador de papel pintado, recorta el borde superior y luego une el papel pintado debajo de la placa de la toma.

 

Empapelando esquinas con easy up

11. Mide cuánto falta desde la última gota hasta la esquina y ajusta la siguiente gota para que llegue unos centímetros más allá de la esquina. La gota después de la esquina se une con solapamiento (puedes usar la longitud cortada). En esquinas interiores, la siguiente gota entra directamente en la esquina - utiliza una plomada para enderezarla y mete bien la gota en la esquina con la herramienta para papel pintado. En esquinas exteriores, la gota se coloca 5 mm después de la esquina para evitar que alguien la golpee y rasgue el borde. ¡No olvides hacer coincidir el patrón!

Consejo: Si ajustas la gota completa directamente con un poco de margen para luego poder recortar el borde inferior, es más fácil adaptarlo alrededor de la esquina.

12. ¿El papel pintado parece manchado? El Non Woven es un material permeable y las manchas de humedad en el papel pintado desaparecen cuando el pegamento se seca. (Las manchas de pegamento en la parte frontal del papel pintado deben eliminarse inmediatamente).

13. ¡Ventila moderadamente! Una habitación recién empapelada no debe estar completamente cerrada, pero tampoco debe tener corrientes de aire ni temperaturas extremas.

14. Siéntete muy, muy orgulloso de ti mismo - ¡acabas de empapelar! Verifica dos veces que no tengas pegamento bajo tus pies antes de relajarte en el sofá. Asegúrate de que los papeles pintados tengan la oportunidad de secarse durante al menos un día antes de colocar muebles contra ellos, y 2-3 días antes de colgar cuadros o estanterías.